DETERMINACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES

La determinación de créditos fiscales es el acto mediante el cual la autoridad hacendaria establece que un contribuyente adeuda una cantidad de dinero al fisco, ya sea por impuestos omitidos, actualizaciones, recargos o multas. Este acto se formaliza mediante resoluciones como:

  • Liquidaciones o resoluciones determinantes.

  • Multas por incumplimiento de obligaciones.

  • Resoluciones de compensación o devolución improcedente.

Puede derivar de una revisión fiscal, un cruce de información o simplemente por no presentar declaraciones en tiempo. Sin embargo, muchas veces estas determinaciones contienen errores, abusos o falta de fundamentación legal.

  • Porque una vez determinado, el crédito fiscal es exigible legalmente, y si no se paga en tiempo, la autoridad puede iniciar un procedimiento de ejecución: embargos, congelamiento de cuentas o imposición de sanciones adicionales.

  • El contribuyente puede:

    • Presentar recursos administrativos (revocación o inconformidad).

    • Promover juicios de nulidad ante los Tribunales de Justicia Administrativa.

    • Interponer un amparo si se violan derechos fundamentales.

    • Solicitar suspensión del acto para evitar su cobro inmediato mientras se resuelve el fondo.

    • Analizamos la resolución que determina el crédito fiscal y su legalidad.

    • Revisamos si existe doble cobro, errores contables o violaciones al procedimiento.

    • Diseñamos una estrategia jurídica integral para impugnar el acto.

    • Presentamos recursos y demandas ante la autoridad o tribunal competente.

    • Acompañamos el procedimiento hasta su resolución, buscando la nulidad total o parcial del crédito.