
Contamos con un profundo conocimiento de los criterios emitidos por los Tribunales de la Ciudad de México, lo que nos permite ofrecer soluciones jurídicas efectivas.
Con más de 10 años de experiencia en la promoción de juicios de nulidad, garantizamos la protección de sus intereses frente a las actuaciones ilegales de las autoridades de la Ciudad de México
¡Importante!
SOLO CUENTAS CON 15 DÍAS HÁBILES
Recuerda que los plazos son fundamentales para proteger tu inversión. La Ley establece términos fatales para la presentación de tu demanda; actuar a tiempo es clave para salvaguardar tus derechos.
Establecimientos.
-
No todos los inmuebles pueden usarse con fines comerciales. Dependerá del uso de suelo permitido en el certificado de zonificación. Si no es compatible, podrían negarte permisos o incluso clausurar el local.
Consejo Estrato: Antes de rentar o comprar, asegúrate de revisar la zonificación del predio.
-
Operar un establecimiento sin aviso o permiso de funcionamiento puede generar sanciones económicas, clausura inmediata y multas acumulativas por cada día de operación irregular.
Lo legal siempre es más barato que una multa.
-
Descripción del elementoEl permiso de funcionamiento autoriza la actividad comercial, no la obra. Si el local necesita adecuaciones, también deberás cumplir con reglamentos de construcción. Son trámites distintos, pero complementarios.
Abrir un negocio requiere cumplir más de un proceso. Te guiamos en todos.
-
Los giros con afluencia de personas, manejo de gas, electricidad o productos inflamables (como restaurantes, gimnasios, etc.) necesitan un Programa Interno de Protección Civil y su validación.
En Estrato Legal elaboramos y registramos tu programa conforme a ley.
-
No. La venta de alcohol requiere permisos específicos, ya sea como restaurante, bar o minisúper, y hay zonas restringidas. Operar sin estos permisos implica graves consecuencias legales.
Si tu giro incluye bebidas alcohólicas, asesórate antes de invertir.
En la mayoría de los casos, las clausuras o suspensiones de actividades se originan a partir de visitas de verificación que no cumplen con los requisitos establecidos por la ley.
"Si planeas construir o iniciar un negocio en un establecimiento mercantil, es fundamental verificar el Uso de Suelo permitido según la Zonificación. Esto te permitirá cumplir con los programas delegacionales vigentes y con la normatividad aplicable.
-
¿Puedo iniciar una obra sin permiso?
No. En la Ciudad de México, cualquier construcción, ampliación o remodelación requiere una licencia o manifestación de construcción. Iniciar sin ella puede derivar en clausuras, multas e incluso demoliciones por parte de la alcaldía o el INVEA.
Tip Estrato: Antes de mover un ladrillo, acércate con un especialista legal para revisar el tipo de trámite que corresponde a tu obra. ¡Evita sanciones!
-
¿Qué es una manifestación de construcción tipo A, B o C?
Son las tres categorías que define la normatividad para registrar obras:
Tipo A: Obras menores a 60 m².
Tipo B: Hasta 1,500 m² (como ampliaciones o remodelaciones).
Tipo C: Obras mayores, como desarrollos inmobiliarios.
Importante: Cada una tiene distintos requisitos y responsabilidades. Te ayudamos a identificar cuál necesitas.
-
¿Qué pasa si me ponen sellos de suspensión?
Debes detener la obra de inmediato y revisar si el acto de autoridad está debidamente fundado y motivado. En muchos casos, puedes impugnar la resolución si hay errores en el procedimiento.
En Estrato Legal analizamos tu caso, preparamos medios de defensa y podemos ayudarte a levantar los sellos legalmente.
-
¿Cómo sé si mi predio permite construcción?
A través del certificado de zonificación de uso de suelo, el cual indica los usos permitidos conforme al plan urbano. Este documento es esencial antes de iniciar cualquier obra o proyecto comercial.
Recuerda: No todos los terrenos pueden usarse para lo mismo. Construir en un predio sin uso permitido es causal de clausura.
-
¿Qué es el visto bueno de seguridad y operación?
Es la constancia técnica de que tu construcción cumple con condiciones mínimas de seguridad (estructurales, eléctricas, sanitarias, etc.). Es obligatorio en muchos casos, especialmente para negocios abiertos al público.
¿Sabías que…? Sin este visto bueno, puedes perder permisos de funcionamiento.
-
¿Y si la obra ya estaba cuando compré?
Tener una obra “preexistente” no siempre te exenta de trámites. Es importante regularizarla para evitar conflictos legales, escrituración o limitaciones en ventas futuras.
En Estrato Legal te asesoramos para dejar todo en regla y evitar riesgos futuros.

"Todo comienza con una idea. Tal vez quieras iniciar un negocio o convertir un pasatiempo en algo más. O bien, es posible que tengas un proyecto creativo para compartir con el mundo. Sea lo que sea, la manera en la que cuentas tu historia en línea puede marcar la diferencia".
— Squarespace